Qué es la bursitis subacromial
La bursa subacromial es una estructura situada justo por debajo del acromion que funciona como una bolsa que protege a los tendones del manguito rotador (formado por los músculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) de los impactos contra el hueso acromion, permitiendo la correcta movilidad de la articulación del hombro.
La bursitis se produce cuando existe una inflamación de esa bolsa, produciéndose como consecuencia un aumento del líquido de su interior, comprimiendo el espacio entre los tendones y el acromion, generando dolor.
Causas de la bursitis subacromial
La bursitis subacromial se puede dar por diferentes causas: un impacto directo sobre el hombro, levantar un peso excesivo, movimientos repetitivos, una postura mantenida o un mal gesto deportivo.
Síntomas de la bursitis subacromial
El paciente suele quejarse de dolor generalizado alrededor de la articulación del hombro, sin saber exactamente cuál es su punto de dolor. Además, es frecuente que el dolor sea muy intermitente, apareciendo en reposo o incluso en movimiento, dificultando poder dormir sobre el lado afectado y dándose sobre todo una limitación a los movimientos de rotación y abducción del hombro.
Tratamiento de la bursitis subacromial
Desde nuestra clínica de fisioterapia en Guadalajara Fisiofine, iniciamos el tratamiento de esta lesión con los objetivos fundamentales de reducir el dolor y recuperar la movilidad lo antes posible, mediante terapia de radiofrecuencia con Indiba Activ ® acompañado con la aplicación de terapia manual. Posteriormente, a medida que avanza la recuperación, buscaremos devolver la estabilidad a la articulación del hombro, mediante ejercicios de fortalecimiento dirigidos principalmente a los músculos que conforman el manguito rotador. La participación activa del paciente en el proceso de rehabilitación resultará muy importante para conseguir una exitosa recuperación.