INDIBA en Suelo Pélvico
¿Qué patologías se tratan con INDIBA?
Entre otras, las más frecuentes: Dolor pélvico crónico, sequedad vaginal, hemorroides, fisuras anales, incontinencias, recuperación post-parto (césarea, diástasis abdominal, episiotomía), prostatitis.
¿Cómo es el tratamiento?
El tratamiento consiste en aplicar la radiofrecuencia ya sea de manera superficial o bien con un electrodo intracavitario, dependiendo de la necesidad de cada paciente y la patología.
¿Qué beneficios tiene?
INDIBA como en otras lesiones tratadas en fisioterapia, acelera el proceso de recuperación e inflamación, además, la hiperemia que producimos con su aplicación nutre y revitaliza los músculos y mucosas del suelo pélvico. Por otro lado, debido a su efecto bioestimulador se produce un aumento de las células de colágeno favoreciendo la integridad de ligamentos y la piel.
En definitiva, INDIBA fortalece y revitaliza la musculatura y ligamentos del suelo pélvico, que ayudan a mejorar su función.
Cualquiera que sea tu caso, en fisifione estamos a tu disposición para valorarte y proporcionarte un tratamiento adecuado.