¿Qué es la tendinopatía rotuliana?
La tendinopatía rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es una patología que afecta el tendón rotuliano que conecta la rótula con la tibia. Se produce generalmente debido a un uso excesivo o a una tensión repetitiva en el tendón, lo que puede causar dolor, hinchazón y rigidez en la parte frontal de la rodilla. Es común entre deportistas que realizan saltos o movimientos explosivos, pero también puede afectar a personas que realizan actividades físicas intensas.
Tratamientos de la tendinopatía rotuliana
A modo de tratamiento suele incluir:
- Reposo o modificación de la actividad lesional.
- Fisioterapia para el tratamiento de la musculatura y del tendón rotuliano, con técnicas como la terapia manual, la EPI y la neuromodulación
- Ejercicios isométricos y excéntricos según el estado de la lesión del paciente.
Recuerda que es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. Si necesitas ayuda, llama a nuestra clínica de fisioterapia en Guadalajara y nuestros profesionales te diseñarán un tratamiento personalizado.